Pensábamos que tenía todo bien: página web recién armada, campaña de pago en Meta para atraer clientes, una propuesta de valor clara, segmentos de clientes, definidos, etc. Pero aun así no estaba generando leads cualificados. Las publicaciones en redes sociales se veían bien, pero no generaban demasiado alcance. Recibíamos visitas a la páginas web, pero la abandonaban antes de convertirse en leads.
Le dimos mil vueltas al asunto, creamos contenido con la ayuda de distintas IAs, generamos libretos, cambiamos las publicaciones de pago…nada.
El problema era más evidente del que pensaba: no estábamos guiando a potenciales clientes a través del funnel. Pensábamos cada una de las herramientas (redes sociales, paid, mailings, página web) como parte separadas. Cada una por si sola estaba bien pensada y diseñada el problema no era ese, sino que no funcionaban como un conjunto:
- La página web estaba preparada para convertir y generar leads, pero quienes llegaban a ella, no lo estaban. Tratábamos de convertir a personas que no nos conocían ni mucho menos confiaban en nosotros.
- Nuestras campañas de pago estaban pensadas para generar alcance….y los llevaban a la página web para convertirlos en leads. Algo imposible en personas que aun no entendían qué valor les podíamos aportar.
- Los contenidos orgánicos no permitían entender ni distinguir a quiénes les estábamos agregando valor y querían seguir escuchando de nosotros, de quienes no les interesaban. Porque no había un llamado a la acción claro.
- Mandábamos mailings genéricos, tratando a todos nuestros contactos como iguales, sin discriminar en qué etapa estaban.
- En definitiva, no acompañábamos a potenciales clientes en el camino a convertirse en clientes, porque nuestro funnel no estaba bien estructurado.
¿Qué hicimos?
- Definimos etapas en el camino del cliente. En cada etapa definimos mensajes, objetivos, métricas, llamados a la acción, herramientas y canales de comunicación, adecuados al ciclo de vida de cada contacto.
- Diseñamos un camino del cliente, el famoso funnel, superando la tentación de intentar convertir apenas nos conocía.
- Hicimos seguimiento de cada uno de estos cambios, ajustando en la medida que los resultados se alejaban de lo que habíamos definido.
¿Te suenan conocidos estos problemas? ¡Nosotros ya los vivimos! Por eso, te invitamos a agendar un diagnóstico gratuito de tu situación actual. Veamos qué descubrimos.